Con actividades de teatro, cine, danza, música, literatura, artes visuales y en temas de patrimonio, este viernes 24 de octubre comienza la edición 2025 del Otoño Cultural, programa anual de arte y cultura que estuvo suspendido.
En un boletín el gobierno estatal, organizador de ese festival, indicó que parte del programa de eventos se realizará en Mérida y parte en otros municipios de Yucatán.
Todos los eventos serán gratuitos.
El comunicado no detalla cuántas actividades habrá en total. Sólo indica que habrá talleres espectáculos artísticos, talleres, conversatorios, eventos de preservación de elementos culturales autóctonos y actividades para niños.
Se informa también que en el marco del Otoño Cultural se realizará el 44o. Foro Internacional de Cine que organiza la Cineteca Nacional. Las proyecciones serán en la Cineteca del teatro "Armando Manzanero" y la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.
También se realizará el Festival Internacional de Danza Llanera. Las presentaciones serán en el teatro "Armando Manzanero".
La inauguración será en Valladolid, en la comisaría de Xocén, en escenario al aire libre. A las 6 de la tarde se presentará ahí la obra teatral Juan Balam, a cargo de la compañía El sótano colectivo escénico y el Laboratorio de teatro campesino e indígena de Xocén. Participarán unos 30 actores hablantes del maya.
En Valladolid también se realizará el Festival Escénico por Día de Muertos, en el teatro "José María Iturralde Traconis".
En Izamal habrá la exposición U k’i’ixel kij, con el tema de memorias de comunidades mayas en torno al henequén, esa planta que generó gran riqueza económica en esta parte de México.
El sábado 25 se ofrece una pieza teatral francesa: Finir en beauté (morir en belleza), del director y dramaturgo Mohamed El Khatib. Esta obra explora el duelo desde la memoria personal, y en su montaje colaboraron la compañía local Teatro línea de sombra y el programa Transversales ncuentro internacional de escena contemporánea. Habrá dos funciones, a las 6 de la tarde y 8 de la noche, en el teatro Armando Manzanero.
En el Palacio de la Música se presentará el dúo colombiano Las Añez, que ofrecerá música indie.
En la Biblioteca Central "Manuel Cepeda Pereza" se realizará el conversatorio Vidas Literarias, con el escritor yucateco Manuel Calero.Otro conversatorio programado es "U k’iinilo’ob pinaados (Los días de finados), el día 31 de octubre.
En el Pasaje Picheta habrá concierto de la Banda de Música del Estado.
A su vez, la Orquesta Sinfónica de Yucatán ofrecerá un concierto gratuito.
La Compañía Ritual Teatro de Inclusión, que promueve el acceso a las artes y recintos escénicos para personas con discapacidad, presentará la obra "Mi reino no es de este mundo", el sábado 25 a las 7 de la noche, en el teatro "Daniel Ayala Pérez".
El Otoño Cultural terminará el 16 de noviembre.
El gobierno del Estado no informó del sitio en internet en que se puede consultar la cartelera completa, con eventos, horarios y sedes.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario