La Filarmónica Joven de Colombia se presentará por primera vez en México, y lo hará con conciertos en Mérida y en Morelia. En la capital yucateca el evento será hoy domingo, a las 7:30 de la noche, en el Teatro "Armando Manzanero".
En un boletín, el gobierno estatal informó que en este espectáculo participarán 100 jóvenes músicos, bajo la dirección de Juan Felipe Molano.
Y tendrá como solista invitado al gran guitarrista yucateco, Cecilio Perera, actualmente radicado en el extranjero y quien tendrá el reto de ejecutar la muy conocida pieza Concierto de Arajnjuez, creada en 1939 por el español Joaquín Rodrigo cuando este residía en París.
La otra obra que se ofrecerá es la 5º Sinfonía de Dmitri Shostakovich, pieza que transmite poderoso mensaje de libertad y que será presentada en una versión renovada, dinámica y llena de emoción e innovación artística, señala el comunicado.
Los boletos son a $235, $335 y $435.
El boletín indica que la Filarmónica Joven de Colombia es reconocida internacionalmente por su excelencia artística y su compromiso de formar a jóvenes talentos musicales.
-Es un laboratorio de innovación social creado en 2010 por la Fundación Bolívar Davivienda, con el propósito de impulsar los proyectos de vida de niñas, niños y jóvenes colombianos a través de la música, mediante un enfoque centrado en el desarrollo integral del talento artístico.
-Esa iniciativa otorga formación en excelencia musical, gestión cultural, emprendimiento e innovación en el ámbito artístico, de modo que se consolidó como plataforma de crecimiento profesional y humano.
-La orquesta está integrada por jóvenes músicos de entre 16 y 24 años de edad, seleccionados mediante riguroso proceso de audiciones ante un jurado de alto nivel.
-Desde su fundación, ha realizado más de 25 giras nacionales e internacionales, con la participación de más de 50 directores y solistas de renombre mundial en 58 ciudades de Europa y América.
Los integrantes de esta orquesta arribaron días atrás a Mérida para realizar una residencia artística en la Universidad de las Artes de Yucatán. Esto incluyó la impartición de clases magistrales y ensayos abiertos. Esta capacitación estuvo dirigida a estudiantes, y se enfocó al perfeccionamiento técnico e interpretativo de los instrumentos de cuerda, viento, percusión y dirección orquestal.
El concierto de esta noche permitirá recaudar fondos para la organización HAZ, instancia sin fines de lucro que impulsa el el desarrollo comunitario y realiza actividades de asistencia social en comunidades indígenas y grupos en situación de vulnerabilidad de Yucatán y Quintana Roo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario