domingo, 17 de agosto de 2025

Convocan a concurso de artesanías

 

El gobierno estatal convoca a la tercera edición del Concurso Estatal de Arte Popular Yucateco 2025, con premios que van de mil a veinte mil pesos.

Ya están abiertas las inscripciones para los artesanos interesados en participar. Se pueden inscribir en el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), organizador de esta competencia anual.

Estas son las categorías en las que se puede participar y que serán premiadas:

1. Galardón Estatal (se elegirá entre todas las categorías). 2. Madera tallada (retablos, esculturas, relieve, mascarones). 3. Madera torneada. 4. Fibras semiblandas: henequén, sansevieria y palma. 5. Fibras duras: bejuco, jícara, lec, calabazo, coco. 6. Joyería de filigrana. 7. Joyería artesanal: semillas, espino de henequén, cuerno y hueso de toro, palma, entre otras. 8. Textil urdido de hamacas.


REQUISITOS:

Los requisitos para los trabajos son que la obra deberá haber sido elaborada durante 2025, y ser inédita, es decir, no

haber sido exhibida o premiada con anterioridad, ni haber participado o estar participando en otro concurso.

Las piezas participantes deberán ser realizadas exclusivamente para este concurso. No se permitirá la inscripción de obras que lleven firma o nombre de la persona autora. Es requisito indispensable que la obra esté disponible para venta, y esta debe ser de la autoría y propiedad de quien la inscribe. Si fue elaborada por más de una persona, deberá ser registrada con los nombres de todas las personas autoras.

En caso de ser requerido, la persona autora o autoras deberá presentar pruebas fehacientes de la autoría de la pieza, en caso de no poder acreditarla, será descalificada.

Cada persona participante podrá participar hasta con una artesanía, la cual se considerará como unidad, incluso si se trata de un conjunto de piezas. En caso de que las piezas presentadas estén elaboradas con materiales protegidos por algún lineamiento de manejo sustentable (como las Unidades de Manejo Ambiental), o de protección al medio ambiente natural o animal, por ejemplo: coral negro, palo fierro, caracol púrpura, concha de abulón, o alguna madera certificada, etc., la persona artesana concursante deberá presentar los documentos oficiales vigentes que lo autoricen a utilizarlos.

REGISTRO.

Es indispensable entregar: a. La obra en perfectas condiciones. b. Identificación (copia fotostática legible) del autor o autores (credencial para votar, pasaporte vigente, cartilla de Servicio Militar Nacional, credencial del Inapam, o constancia de identidad o de residencia con fotografía, emitida por autoridad local, expedida en un periodo no mayor de seis meses previo a su presentación). c. Clave Única de Registro de Población CURP (copia fotostática legible) certificada en formato actualizado de la persona autora o autoras. d. Fotografía impresa a color de la obra en tamaño carta, rotulada con el nombre de la persona autora o autoras. En el caso de que la obra sea registrada por una tercera persona, ésta deberá firmar "Por Ausencia" (P.A.) al realizar la inscripción, presentando documento de identidad vigente.


La fecha límite para inscribirse es 15 de

septiembre de 2025, en el Centro de Registro, ubicado en Avenida Principal Industrias No Contaminantes Tablaje Catastral 13613, Sodzil Norte, C.P. 97110.


El Jurado Calificador estará integrado por especialistas en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial

mexicano de reconocido prestigio y trayectoria, propuestos por las instancias convocantes, quienes dictaminarán las obras participantes calificando la calidad técnica, el valor cultural y el nivel estético de las obras.


Los nombres de los ganadores se darán a conocer el 3

de octubre. La premiación será siete días después, el 10 de octubre, en el Instituto Yucateco de Emprendedores.


Las obras que se vendan durante la expoventa, serán pagadas a las personas artesanas autoras a partir de la segunda quincena de concluida la exposición, dando un plazo máximo de 60 días naturales para cobrar la obra vendida.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario