viernes, 29 de agosto de 2025

Mediadores de la lectura se reunirán en Yucatán

 

El próximo jueves 4 de septiembre comenzará en Mérida el Segundo Encuentro Interestatal Zona Sur: Palabra, Voz y Mediación Lectora, el cual reunirá a promotores de lectura de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, se informa en un boletín.

Bajo el lema "Sembrando libros para cosechar lectores" se realizará durante cuatro días actividades para reconocer el trabajo de esas personas y fortalecer la tarea que realizan en zonas rurales y urbanas.

El boletín señala también que en los cinco estados participantes en ese encuentro hay más de mil Salas de Lectura activas, sostenidas por el trabajo voluntario de quienes impulsan la formación de comunidades lectoras en sus territorios.

El evento, organizado por los gobiernos estatal y federal, será inaugurado en el Teatro "Armando Manzanero" con  conversatorio a cargo de Pablo Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica, y Armando Bartra,  filósofo, sociólogo y escritor. Además habrá concierto con la Orquesta Típica Yukalpetén.

Otros participantes en ese encuentro son Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Norma Muñoz Ledo, escritora. Ellas encabezarán charlas reflexivas sobre la importancia del fomento a la lectura, que se realizarán en la Biblioteca Yucatanense y el Centro Cultural del Mayab.

También asistirán titulares de las direcciones, institutos y secretarías de cultura de las entidades federativas mencionadas así como enlaces de salas de lectura, escritores del Fondo de Cultura Económica y mediadores.

Parte de ellos intervendrá en la mesa panel  "Por vocación: Pueblos Originarios", en la cual estarán representadas 14 etnias del país. En ese evento se hablará sobre la experiencia y visión al fomento de la lectura desde la riqueza lingüística y cultural de las comunidades indígenas. Además se recogerán propuestas que fortalezcan la interculturalidad.

Otras actividades serán conversatorios, mesas de reflexión, talleres y plenarias. El boletín no lo precisa, pero se entiende que todas las actividades serán abiertas al público.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario