Llega a Mérida una muestra numismática.
“El presidente y su comitiva fue rodeado por
la muchedumbre, la cual les lanzaba pedradas, insultos y manotazos. La guardia
presidencial rescató a sablazos al mandatario, quien se refugió en el palacio”.
La agresión presidencial citada ocurrió en
una protesta contra las monedas de níquel, muy depreciada en ese tiempo y que dejó de circular en México. Otro aspecto interesante que da a conocer esa muestra es que durante la Colonia había dinero para uso exclusivo de los pobres, los
ricos utilizaban otras piezas.
Monedas de oro y plata y otros metales
emitidas durante la monarquía, el nacionalismo, la Revolución y el período
constitucionalista también se presentan en esa exposición. En esas piezas no
está representado sólo un valor económico sino también ideales y luchas del
país. El patriotismo criollo, las creencias insurgentes, los valores republicanos
y liberales están reflejados en ellas.
También hay papel moneda emitidas por bancos
regionales, parte de ellos eran yucatecos.
Junto a las vitrinas hay carteles
alusivos y elementos explicativos sobre
lo que se muestra así como los períodos en que estuvieron circulando esas monedas
y billetes y las circunstancias que en que ello ocurrió. Hay además
explicaciones de las distintas partes que componen las monedas y el significado
de sus elementos.
Hoy día el peso mexicano está devaluado, en
estas fechas su tipo de cambio frente al dólar es de alrededor de $16. Es otro
dato que seguramente recogerá la historia numismática del país. (Mérida
Cultura)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario