A punto de empezar la tercera edición de este evento internacional.
Con un ritual,
conferencias y espectáculos de música, cine, danza y teatro que se
desarrollarán en una jornada de 12 horas el próximo viernes 16 empezará el
Festival Internacional de la Cultura Maya.
Según el gobierno
estatal, organizador de ese evento anual, en los diez días que durará esta
fiesta habrá 523 actividades artísticas
y académicas así como talleres, presentaciones de libros y exposiciones.
Participarán más de 1,200 artistas de Cuba y Quintana Roo,
los cuales son invitados especiales en esta edición.
El Festival Internacional
Cervantino enviará a Merida grupos artísticos de 30 naciones que arribaron para
presentarse en esa cita en Guanajuato.
Entre las actividades del programa del FICMaya están las actuaciones de Armando Manzanero
acompañado dela Mérida Big Band, la
cantante Astrid Hadad, el Cuballet, la actriz y dramaturga Conchi León y el Tour
Acústico Salif Keita con música de
tribus africanas.
También los espectáculos “Ballenas: Historias de Gigantes”
y “Entre Tiempos: Rompiendo Esquemas con
Metales y Tambores de Israel”. Demás se podrá ver a la Compañía Nacional de
Teatro, la Gala Operística del Palacio de Bellas Artes, a Pablo Milanés, Los
Van Van y a la Orquesta Aragón.
En la parte académica figuran el simposio "Los mayas y
la ciencia" y la Segunda Mesa Redonda del Mayab.

Las presentaciones artísticas y otras actividades más del
festival serán en teatros, museos,
parques, zonas arqueológicas, escuelas y en municipios del interior del estado.
El portal de internet del FICMaya no trae información sobre el precio de los
boletos, tienes que preguntar por ello en el Gran Museo del Mundo Maya y los
teatros “Peón Contreras”, “Daniel Ayala” y “Armando Manzanero”. (Mérida Cultura)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario