Es oficial: Mérida será “Capital Americana de la Cultura”
El viernes pasado el
Ayuntamiento de Mérida firmó con la
empresa Bureau Internacional de Capitales Culturales el acuerdo que permite que esta ciudad use
durante 2017 el título de “Capital Americana de la Cultura”, una denominación
que es propiedad privada.

“El municipio y sus manifestaciones culturales estarán ante
los ojos de más de 300 millones de personas en 25 países”, expresó el concejal.
Según eso, en promedio en cada país hay 12 millones de espectadores que podrían ver esa
publicidad.

El único desembolso de los meridanos fue el pago de 10,000
dólares (cerca de $200,000) hecho a esa empresa para tener derecho a participar
en el concurso en que se eligió a la ciudad que llevará el título en 2017.
La razón de ello, explicó,
es que el buró mencionado cuenta con patrocinadores que aportan el
dinero para promover internacionalmente a la capital ganadora.
Hasta ahora no hay datos concretos de ese plan de
publicidad. Excepto los dos canales de televisión ya citado, no se ha precisado
en qué medios se hará esa difusión, ni la cantidad de anuncios, etcétera.

Hace 17 años la capital yucateca fue la primera en lucir la
diadema de “Capital Americana de la
Cultura”, lo cual representó fuerte
desembolso para el erario.
En la ceremonia del viernes estuvo el español Xavier Tudela
Penya, presidente de la empresa propietaria del título citado.
En Mérida no se ha explicado cuál es el proceso que se sigue
para elegir a la ciudad ganadora de cada año ni quienes integran el comité a
cargo de esa elección.

Las actividades que elija ese comité serán culturales y de
otro tipo para aumentar el crecimiento económico local y el flujo turístico
durante ese año. (Mérida Cultura)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario