En esa muestra hay obras estrenadas en 2013 y 2015
Con una cartelera que decepciona por sus pocos estrenos y
sorprende por la cantidad de obras antiguas o que ya estuvieron en cartelera en
fechas recientes, se realizará la Muestra Estatal de Teatro “Wilberto Cantón”,
que levantará su raído telón el próximo lunes 1 de agosto.
También se incluyen obras estrenadas en 2015: “Chip y su perro”, “La fantástica fuga de Adrubal Huracán y
Estrellita Poca Luz”, “Todo lo que
encontré en el agua”, “Currículum vitae,
instrucciones para armar”, “Celos del aire”, “Improvócanos” y “Mira lo que
traje mamá”, esta última del actor
Álvaro Carcaño y que formó parte del Otoño Cultural de ese año.

De ese total, al menos ocho son producciones de los años
2013 y 2015, y otras 19 obras ya fueron
presentadas este año. Algunas de ellas fueron montadas por teatreros que recién
terminaron sus maestrías en la ESAY, lo cual fue parte de los requisitos para
obtener el título respectivo.

Elogiamos que los grupos teatrales tengan en este festival
otra oportunidad más para presentar sus trabajos, pero celebraríamos que
contaran con recursos económicos para hacer proyectos nuevos.
![]() |
Foto de Facebook, de Conchi León. |
La muestra anual abrirá con “Noches de teatro de Héctor
Herrera”, a cargo de la compañía
teatral de Dzereco y Nohoch y cerrará
con “Historias de henequén”, de la actriz y dramaturga Conchi León. Al parecer, esta última
obra ya fue estrenada, a
principios de este mes en la ciudad de México, con la producción
de la Sedeculta. En ella actúan Alejandra Argoyta, Raúl Niño, Lourdes
León, Osvaldo Ferrer y la propia Conchi
León.
El festival incluye una ofrenda floral, una charla, dos
talleres y un homenaje a la actriz Narda Acevedo “Chonita”.
Narda Acevedo (con collar amarillo) |
La mayoría de las presentaciones serán en Mérida, el resto
se ofrecerán en los municipios de Opichén, Tixpéhual, Kanasín, Cuzamá, Dzán, Tecoh, Valladolid y Sinanché.
En esta capital parte de las sedes son foros privados: Foro
Alternativo “Rubén Chacón”, Tapanco Centro Cultural, Teatro Casa Tanicho,
Murmurante Teatro, El Teatrito, Ría Teatro y La Rendija.
El resto son foros del gobierno: Teatro Daniel Ayala, Casa de la Cultura del
Mayab, Escuela Superior de Artes de Yucatán y Teatro del IMSS.
Los teatros "Peón Contreras" y "Armando Manzanero" están cerrados desde hace tiempo por trabajos de mejoramiento que se realizan en ellos.
El festival durará 15 días, en todos los casos la entrada es
gratuita. (Mérida Cultura).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario