Actividades en el Museo Palacio Cantón.
Este jueves 26 el
Museo Palacio Cantón ofrecerá un programa académico relacionado con la exposición “Lak´iin poderío del Oriente Maya” que se
viene presentando en ese recinto ubicado en el Paseo de Montejo.
Esa agenda consta de la presentación de un libro y cuatro
conferencias dirigidas al público en general, con entrada gratuita. Además
habrá visitas especiales a zonas arqueológicas pero reservadas a empleados del
museo y del INAH.

La segunda actividad será el 23 de febrero, también a las 8
de la noche, es una conferencia titulada "Kulubá, un sitio maya del
oriente de Yucatán. Su importancia histórica y arqueológica", a cargo
de Alfredo Barrera Rubio, Director del
Proyecto “Kulubá”.
En esta conferencia se dará a conocer la importancia
arqueológica e histórica de este asentamiento prehispánico, un sitio poco
conocido del nororiente de Yucatán y su interrelación con entidades políticas
de la región como Ek´balam y Chichén Itzá.
El 30 de marzo, a la misma hora, habrá la conferencia:
“Ek´Balam, el reino del Talol y su poderío en el oriente”, a cargo de Leticia
Vargas y Víctor Castillo. El tema central será el reino de Talol, que inició
con el ascenso al trono de Ukit Kan Lek Tok’. Este gobernante llegó a ostentar
el más alto título de kalo’mte’ y logró un gran poderío que le permitió tener a
otros gobernantes bajo su dominio.

Se indica que gracias a las más recientes
investigaciones realizadas en este sitio se amplió el conocimiento que se tenía
de la antigua capital de los itzáes. Esta conferencia abordará este tema y su
relación con otros sitios de la zona.
La última conferencias será el 25 de mayo, a la misma hora,
será acerca de Yaxuná.
Respecto a las visitas guiadas que habrá a sitios mayas el
boletín aclara que estas son exclusivas para colaboradores del INAH y Museo
Palacio Cantón. Esos recorridos comenzarán el
24 de enero y terminarán el 21 de febrero.
También se indica que con estas actividades se busca
socializar el patrimonio prehispánico que dispone el Museo Palacio Cantón y
hacer llegar al público información sobre investigaciones recientes en sitios
arqueológicos involucrados en la exposición ya citada.

Esa muestra tiene además el atractivo de presentar, en su
mayoría, colecciones inéditas, con un estilo particular y bajo circunstancias
que hacen a esta zona diferente al resto del territorio que comprende la cultura
maya. (Mérida Cultura)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario