miércoles, 21 de mayo de 2025

Muestra artística en Universidad de las Artes

 

Como parte de sus actividades de cierre del semestre, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) comenzó este miércoles 21 la presentación de 40 espectáculos y actividades de música, danza, teatro, cine y artes visuales en los que participan casi 600 alumnos y profesores de esa casa de estudios.

Los eventos van dirigidos al público en general. Los hay que son gratuitos y otros con boletos a $50 y $100.

El público puede disfrutar conciertos de música de cámara, danza clásica y contemporánea, cortometrajes yexposiciones de pintura, escultura y grabado así como presentaciones multimedia,  teatro de los géneros realista, Siglo de Oro y contemporáneo y otros espectáculos más.

En un boletín el gobierno estatal resumió la cartelera de esta muestra artística, la cual concluirá en junio:

En Música, 200 estudiantes y 50 docentes de distintos niveles (formación para niños, nivel técnico y licenciatura) ofrecerán 31 presentaciones a cargo de solistas, coros y grupos camerales  de cuerdas, viento-madera, metales y percusión con programas de música clásica y popular. También habrá  un concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNAY.

En Teatro, 54 estudiantes y 11 docentes ofrecerán cuatro temporadas. Una de ellas está en marcha, con la obra El balcón, una adaptación de una pieza  de Jean Genet, dirigida por Randia Escalante.

Otra es de la obra Tierra Carmesí, con escenas de las piezas escénicas Yerma, Bodas de Sangre y La casa de Bernarda Alba, todas ellas del español Federico García Lorca, bajo la dirección de  Xhaíl Espadas.

Otra más es Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz, dirigida por Miguel Ángel Canto.

No se informa de la cuarta obra. 

Danza, con 60 estudiantes y 10 docentes se ofrecerán cuatro actividades: 1) Territorios Compartidos, una creación colectiva que se presentará en escuelas secundarias de Mérida, Umán, Tekit y Sotuta, 2) De la mano con Cri Cri, espectáculo que combina danza clásica y contemporánea.

No se informa de las otras dos actividades.

Artes Visuales, en este rubro participan 120 estudiantes y 20 docentes con muestras de fotografía, "arte acción", multimedia, pintura, grabado y escultura. Una de esas exposiciones estará a cargo del estudiante Fernando Quintero, como parte de sus tareas de titulación, y se denomina "Xec peninsular: deconstrucción de influencias iconográficas contemporáneas".

Cine, con intervención de  20 estudiantes y 10 docentes proyectarán cortometrajes realizados por la primera generación de la licenciatura en Cine.

Para mayor información puedes consultar esta dirección electrónica:

https://www.unay.edu.mx/wp-content/uploads/MUESTRAS_CIERRE_SEMESTRE.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario