![]() |
Foto de la Secretaría de Cultura |
Insisten: debe impulsarse esa actividad.
Luis de Tavira Noriega, director artístico de la Compañía
Nacional de Teatro, se encuentra de nuevo en esta ciudad, esta vez para ofrecer
asesoría sobre pedagogía actoral a los 16
profesores de esa rama que tiene la Escuela Superior de Artes de Yucatán
(ESAY).
Tavira, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes,
señaló la importancia y beneficios que tiene el teatro para la sociedad, de
modo que al elevar la calidad de aquel se contribuye más al mejoramiento de una
comunidad.
-El sujeto del teatro es la comunidad, por lo que el diálogo
se practica con un fin común, para beneficio colectivo –dijo el visitante al hablar
del tema, según un boletín de la ESAY.
-Quien se preocupa por la formación de nuevos actores, se
preocupa por el teatro y por lo tanto se ocupa de la sociedad –agregó el
distinguido visitante.
Foto de la ESAY |
Dijo que los docentes del ramo actoral apoyan con su trabajo
a la construcción de sujetos civilizados y también “con responsabilidad de lo
que somos, con responsabilidad social”.
Respecto al curso que está ofreciendo en la ESAY, lo
calificó como “un encuentro entrañable, en el que se reunirán artistas
formadores de nuevos artistas”.
El comunicado de esas casa de estudios señala también que la
directora de Artes Escénicas de la ESAY, Ligia Barahona Castro, destacó la
importancia de contar con Tavira para la actualización de los profesores de esa
escuela pues aquel es reconocido en el país y en el
extranjero como uno de los especialistas enfocados a la pedagogía de la
actuación.
Recordó que la trayectoria del maestro Tavira incluye la dirección de
escena, la dramaturgia, la traducción y la fundación de instituciones de
enseñanza, así como la creación de un
método de análisis tonal que se utiliza en Colombia, Costa Rica, México y
España.
En el taller ya mencionado los 16 profesores tendrán
actividades enfocadas a “redescubrir el sentido de las intervenciones
pedagógicas y mejorar de manera asertiva la formación actoral de los estudiantes”.
En su anterior visita
a esta ciudad el distinguido profesional dio asesoría a estudiantes de la Maestría
en Dirección de Escena, en particular se enfocó a la asignatura Práctica
Escénica.
Tavira es cofundador del Centro Universitario de Teatro de
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Casa del Teatro,
instauró el Taller de Teatro Épico de esa misma casa de estudios y fundó el
Centro de Experimental Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Ha impartido conferencias y capacitación sobre distintos aspectos de esa arte
escénica en Estados Unidos, Cuba,
Italia, Costa Rica, Francia, Dinamarca, Colombia y Argentina. (Mérida
Cultura)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario