Diez películas y cuatro eventos paralelos.
Con una cartelera de 10 películas, una exposición, la
presentación de un libro, un taller y
una clase magistral, a partir del próximo
martes 20 se realizará en esta capital la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad,
un programa nacional que viene recorriendo las
32 entidades federativas del país y que ya fue presentado en Campeche y
Quintana Roo.
Es la segunda vez que el gobierno federal realiza esa
actividad anual por medio del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
En Mérida nueve de las proyecciones se realizarán en el
Centro de Artes Visuales, y una más se
ofrecerá en Valladolid. Respecto a las cuatro actividades paralelas a las
funciones, tres serán en Mérida y una en
Valladolid.
La cartelera:
Las cintas que se ofrecerán en Mérida son, en el orden en que serán proyectadas, las siguientes:
-A los ojos (con dirección de Victoria y Michel
Franco).
-Panorama (Juan Patricio Riveroll).
-Jirón (Christian Cueva).
-El
evangelio de las maravillas (Arturo Ripstein).
-Nicotina (Hugo Rodríguez).
-La hija de Moctezuma (Iván Lipkies).
-Entre
México y Cuba todo es bonito y sabroso (Idalmis del Risco Siota).
-Eisestein
en Guanajuato (Peter Greenaway).

Respecto a las cuatro actividades paralelas, estas son las
siguientes:
-La exposición Cine y Revolución, el martes 20, a las 7 de
la noche, en el Centro de Artes Visuales.
-La clase magistral “Producción documental”, a cargo de Andrea Quiróz, el viernes 23, a las 11 de la mañana, en la Escuela Superior
de Artes de Yucatán (ESAY).

-El taller de formación “Del
guion a la pantalla”, a cargo de Juan Patricio Riveroll, del 20 al 22,
en Valladolid, en el campus que tiene ahí la Universidad
Modelo.
El boletín del Imcine
sobre este programa nacional explica que el proyecto Semana de Cine Mexicano en
tu Ciudad tiene como objetivo
fortalecer las audiencias y crear nuevos públicos para las películas
nacionales.

Además, agrega esa institución, se ofrecen actividades
paralelas en torno al cine mexicano acompañadas de talento y creadores que
incluyen galas de preestreno cinematográfico, cine debates, exposiciones, así
como actividades académicas. Estas últimas abarcan clases magistrales y
talleres de formación con la intención de ampliar la visión de los jóvenes
interesados en la industria del cine.

En Mérida las actividades comenzarán el martes, a las 8 de
la noche, en el Centro de Artes
Visuales (frente a la iglesia de
Santa Ana), con la proyección de “La
delgada línea amarilla”, realizada en 2015 y dirigida por Celso García. La
última función será el domingo 225.
(Mérida Cultura).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario