Con unas 700 actividades previstas y el lema "Tiempo de leer", hoy sábado 22 comienza la edición número 13 de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), que organiza la Universidad Autónoma de Yucatán. Aquí van algunos datos proporcionados por esa casa de estudios:
-Se realiza en el Centro de Convenciones Siglo XXI, durará nueve días -terminará el 30 de este mes-, horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.
-Entrada gratuita a todas las actividades.
-Participan 130 expositores y cerca de 500 sellos editoriales. Se ofrecerán 10,000 títulos. Hay libros y materiales literarios para todos los gustos y edades. (Para los amantes de la literatura esto es el paraíso)
-Se espera más de 200,000 visitantes.
-Hay presentación de libros, encuentros con escritores, conversatorios, conferencias, congresos, coloquios, talleres y amplio programa artístico con eventos de música, danza, teatro, cine y pintura.
-Se tiene nuevo espacio para niños. Se programó 250 actividades lúdicas y de fomento a la lectura para infantes y adolescentes.
-Se enlistaron 80 jornadas académicas (congresos, simposios y encuentros), y 52 actividades culturales y artísticas.
-Parte del programa será virtual, para llegar a mayor público. Y distintas actividades del programa se realizaron desde principios de mes en varias sedes.
-Este año el invitado es la Universidad Veracruzana, que trajo muestra del quehacer académico, tecnológico, científico y cultural que realiza esa casa de estudios. Además hará presentaciones de libros, conferencias y talleres.
-El Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2025 se entregará a Alberto Ruy Sánchez, editor y escritor nacido en Ciudad de México, autor de unos 30 textos de ensayo, poesía, cuento y novela y director de la revista Artes de México.
-El Premio Nacional de Periodismo FILEY 2025 será para Enrique Mendoza Hernández, colaborador del reconocido Semanario Zeta, de Tijuana, y quien lleva 21 años difundiendo el quehacer artístico y cultural en la frontera norte.
-En el ámbito cinematográfico, se rendirá tributo a la actriz yucateca Ofelia Medina.
-Hay otros eventos para distinguir a Rosario Castellanos, José Agustín y Margo Glantz así como a los yucatecos María Teresa Herrera Albertos, Carlos Peniche Ponce y Roger Campos Munguía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario