domingo, 23 de marzo de 2025

Distinción a violinista yucateco

 

Tomás Marín Medina, destacado violinista y concertista yucateco, recibió en días pasados la primera Cátedra Extraordinaria de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) en reconocimiento a su trayectoria artística de excelencia, que abarca más de 50 años. 
 
La ceremonia solemne se llevó a cabo en  presencia de la comunidad artística, docentes y estudiantes. 
 
A lo largo de su carrera, Marín Medina desarrolló un trabajo sólido que lo llevó a destacar en concursos de prestigio, obteniendo premios en los certámenes de Bach, Wieniawski, el Prix de Rome, entre otros. 
Su trayectoria internacional incluye la fundación y posición de concertino de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, así como actuaciones como solista con diversas orquestas mexicanas y giras por América, Europa y Asia.
 
La ceremonia de instalación  comenzó con la proyección de un cortometraje documental sobre el maestro Tomás Marín Medina, dirigido por Luis Alberto Quijano Herrera. Después  el Coro de la UNAY interpretó el Canticorum Jubilo, de G.F. Haendel, bajo la dirección de  Concepción Casals y acompañado al piano por Gerardo Romero. 
 
Posteriormente se constituyó  la mesa solemne y se leyó el  acta con la resolución del Comité Doctoral, a cargo del arquitecto Domingo Rodríguez Semerena, director de la UNAY. 
Se leyó  semblanza del homenajeado, a cargo de la Dra. Lamiae El Amrani, representante del Comité Doctoral, y en seguida el homenajeado recibió la investidura y nombramiento como catedrático extraordinario por la Universidad de las Artes de Yucatán. 
 
El acto solemne concluyó con la lectura de la promesa de fidelidad, del juramento, palabras del catedrático extraordinario y develación de una  placa conmemorativa.

La clausura se realizó con nueva interpretación del  Coro de la UNAY,  que ofreció el Benedicat vobis, de G.F. Haendel. Finalmente,   

Integran el Comité Doctoral de la UNAY: Arq. Domingo Rodríguez Semerena, Rector y Presidente Honorario; Dra. Ena Evia Ricalde, Secretaria Académica y Presidenta Ejecutiva. Vocales: Dr. Juan de Dios Barrueta Rath, Dr. Jordi Albert Gargallo, Dra. Lamiae El Amrani, Dr. Marco Aurelio Díaz Güémez, Dra. Silvia Alba Roa, Dra. Verónica Araiza Díaz, Dra. Karla Ysolina Uriarte Torres y Dr. Alejandro Basulto.
 
Como parte de las actividades conmemorativas, el sábado 15 de marzo,  en la Caja Negra de la UNAY, se realizó el Concierto de violonchelo y piano a cargo de Rogelio Aguilar y Alfonso Álvarez. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario