sábado, 5 de abril de 2025

Desmantelan Museo de Arte Contemporáneo

 

Hace tiempo comenzó en Mérida la agonía del  Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (Macay), el cual fue colocado al borde de la fosa al quedarse  sin director, personal y presupuesto. 

Días atrás se dio otro paso hacia el desmantelamiento de este moribundo recinto cultural, al ser transferido su archivo bibliográfico y audiovisual y parte de su mobiliario a la Universidad de las Artes de Yucatán.

Según un boletín del gobierno estatal, no se trata de un resguardo de ese material sino que definitivamente pasó a ser parte de esa casa de estudios. 

El funcionamiento de ese museo, ubicado a un costado de la Catedral, decayó a raíz del anuncio que hizo en  hace tres años el gobierno de Andrés Manuel López Obrador de remozar el Ateneo Peninsular, edificio destinado en su mayor parte al Macay.

Al igual que muchísimas obras y proyectos del obradorato, ese plan avanzó a ritmo de tortuga artrítica, con interrupciones, aumento de gasto, opacidad y constantes aplazamientos en su terminación. Incluso hoy día  no se sabe cuando estarán listos esos trabajos. Pero parece que será pronto porque ahora se ve mayor actividad en el lugar.

En abril de 2022, por medio del INAH, el gobierno de López Obrador prometió convertir del Ateneo Peninsular en el "espacio cultural más grande" de Yucatán, pues ahí  habría "múltiples actividades académicas, artísticas y científica",  además de que se tendría espacios "para la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la entidad".

También se prometió que el  Macay sería "fortalecido".

El material transferido a la Universidad de las Artes de Yucatán consta de 224 cajas de archivo, un paquete con material bibliográfico y audiovisual, dos paquetes con material bibliográfico a y seis anaqueles metálicos con entrepaños, dice el boletín del gobierno estatal.

Ese material estará disponible para consulta, como parte de los servicios que ofrece esa casa de estudios.

En la ceremonia de entrega de ese material estuvo la  presidenta de la Fundación Cultural Macay, Elba García Villareal.

 


 

 

jueves, 3 de abril de 2025

Cat Power se presenta en Yucatán

 

El próximo sábado 12 de abril la artista estadunidense Cat Power (Charlyn Marie Marshall) ofrecerá concierto a cielo abierto en el atrio del antiguo convento de Izamal,  a las 8 de la noche, con acceso gratuito.

En este evento, organizado por el gobierno estatal para promover la cultura y llevar más turistas a Izamal, la cantautora visitante ofrecerá repertorio de música folk e indie, fusionados con  rock, blues y soul, lo cual caracteriza las interpretaciones de esta cantante que ya tiene 30 años de trayectoria.

Cat Power es reconocida por  su voz y un estilo conmovedor en sus composiciones, lo cual la coloca como referencia en la música alternativa contemporánea y en el gusto de millones de seguidores de este género. Ella se ha presentado en foros de distintos países tocando guitarra y piano y acompañada de grupos musicales o conjuntos orquestales.

Entre los éxitos de esa cantautora norteamericana están The Greatest, Sea of Love, Metal Heart, Cross Bones Style y su especial  versión de I’ll Be Seeing You.

La música de Cat Power ha formado parte de soundtracks de películas y series como Juno, My blueberry nights, V for vendetta, Big Little lies y Master of none. 

Después de presentarse en México, esta cantautora tendrá gira por Grecia, Reino Unid, España, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Croacia, Suiza y otras naciones europeas más.

En un boletín el gobierno estatal indicó que ese concierto es oportunidad para que los asistentes conozcan además los atractivos de esa ciudad y sus alrededores, para lo cual recomienda hospedarse ahí, en alguno de los hoteles y otros establecimientos disponibles con variedad de categorías y servicios.

Incluso después de la presentación artística los visitantes podrán recorrer parte de los sitios turísticos izamaleños o disfrutar la gastronomía local o ambas cosas.


 


miércoles, 2 de abril de 2025

Concierto de la UNAY con director invitado

 

El próximo jueves 3 de abril la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) ofrecerá un concierto especial con un director invitado, el maestro Enrique Ramírez, quien actualmente es batuta de la Orquesta Sinfónica de Chiapas.

El espectáculo que se ofrecerá se titula "Fuego: Nueva música mexicana para orquesta". Con esto se abre la temporada primaveral de conciertos de la sinfónica de la UNAY.

Enrique Ramírez es un joven director, maestro en Música, con especialidad en Dirección de Orquesta, egresado de la Universidad Veracruzana y el Conservatorio de las Rosas. En 2024 resultó ganador del primer lugar en la categoría de Dirección orquestal en el Bach International Music Competition. Como ya dijimos, actualmente dirige la Orquesta Sinfónica de Chiapas.

El programa  incluye obras de Rodrigo Lomán, Eduardo Angulo y Franz Schubert. Se tendrá  la participación de la solista yucateca Andrea Herrera, hija de Pedro Carlos Herrera, director de la Orquesta Típica Yucalpetén.


De Rodrigo Lomán se ofrecerán dos piezas: Tarima de fuego y homenaje a las fiestas tradicionales de Veracruz.

De Eduardo Angulo se presentará el Concierto grosso para flauta, con la participación de la solista Andrea Herrera. Esa pieza musical fue estrenada en 2010, y  demanda a sus ejecutantes conseguir contrastes de sonoridad en las diferentes secciones y una riqueza rítmica de ágiles pasajes así como momentos sutiles de gran libertad expresiva.

De Franz Schubert se interpretará la Sinfonía número 4, también conocida como "Trágica", compuesta durante la primavera de 1816, cuando el compositor tenía 19 años de edad. Es una obra de sonoridad lenta, oscura y melancólica.

En un boletín se indica que el Rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena, destacó la importancia de esta colaboración entre la casa de estudios que él dirige y la Orquesta Sinfónica de Chiapas, lo cual permitirá a la comunidad disfrutar de un concierto de alta calidad y además enriquecer la formación académica de los estudiantes de la universidad.

Se realizará a las 7:30 de la noche, en el Palacio de la Música, con boletos a $150 ($100 en preventa en la universidad mencionada, o bien a través del número de WhatsApp 9999-91-02-44.