El próximo jueves 3 de abril la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) ofrecerá un concierto especial con un director invitado, el maestro Enrique Ramírez, quien actualmente es batuta de la Orquesta Sinfónica de Chiapas.
El espectáculo que se ofrecerá se titula "Fuego: Nueva música mexicana para orquesta". Con esto se abre la temporada primaveral de conciertos de la sinfónica de la UNAY.
Enrique Ramírez es un joven director, maestro en Música, con especialidad en Dirección de Orquesta, egresado de la Universidad Veracruzana y el Conservatorio de las Rosas. En 2024 resultó ganador del primer lugar en la categoría de Dirección orquestal en el Bach International Music Competition. Como ya dijimos, actualmente dirige la Orquesta Sinfónica de Chiapas.
El programa incluye obras de Rodrigo Lomán, Eduardo Angulo y Franz Schubert. Se tendrá la participación de la solista yucateca Andrea Herrera, hija de Pedro Carlos Herrera, director de la Orquesta Típica Yucalpetén.
De Rodrigo Lomán se ofrecerán dos piezas: Tarima de fuego y homenaje a las fiestas tradicionales de Veracruz.
De Eduardo Angulo se presentará el Concierto grosso para flauta, con la participación de la solista Andrea Herrera. Esa pieza musical fue estrenada en 2010, y demanda a sus ejecutantes conseguir contrastes de sonoridad en las diferentes secciones y una riqueza rítmica de ágiles pasajes así como momentos sutiles de gran libertad expresiva.
De Franz Schubert se interpretará la Sinfonía número 4, también conocida como "Trágica", compuesta durante la primavera de 1816, cuando el compositor tenía 19 años de edad. Es una obra de sonoridad lenta, oscura y melancólica.
En un boletín se indica que el Rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena, destacó la importancia de esta colaboración entre la casa de estudios que él dirige y la Orquesta Sinfónica de Chiapas, lo cual permitirá a la comunidad disfrutar de un concierto de alta calidad y además enriquecer la formación académica de los estudiantes de la universidad.
Se realizará a las 7:30 de la noche, en el Palacio de la Música, con boletos a $150 ($100 en preventa en la universidad mencionada, o bien a través del número de WhatsApp 9999-91-02-44.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario