Pintura, música, danza y otras actividades nocturnas.
Un maratón de trova yucateca, exposiciones de arte mexicano, talleres para
niños y presentaciones de danza folclórica son parte de las actividades que se
realizarán en museos de Mérida durante La Noche Blanca que se realizará el próximo sábado 21 de este mes.
Mediante ese programa tendrás oportunidad de disfrutar las exposiciones museográficas y además disfrutar de espectáculos gratuitos.

El comunicado trae información sobre nueve recintos:
Museo Regional de
Antropología Yucatán (Palacio Cantón).- A las 8 de la noche la coreógrafa y
bailarina Tatiana Zugazagoitia ofrecerá el espectáculo “Danzacuentos. El jardín
encantado”, dirigido al público infantil, inspirado en leyendas mayas sobre
aves. A las 10 de la noche se presentará el Quinteto Gustavo del Río, con un
programa denominado “Beatles atrapados en el barroco”.
Museo de la Ciudad.- Estrenará tres exposiciones: 1) Una muestra
de pinturas denominada “Llamada perdida”, del maestro Renato González, cuyas
obras de distintas técnicas –desde óleo hasta grabado- han sido presentadas en
distintos lugares de México y en el extranjero; 2) Una instalación interactiva y
sonora denominada “El Cubo. Microambientes”, de Diego Cano, y 3) una selección
denominada “Carlos Jorge Pintura
2014-2016”, con obras en gran formato del artista citado.

Galería de Arte Municipal de Mérida.- Acogerá la propuesta de Georgia Charuhas, es una selección de trabajos realizados durante diez años.
Museo del Ferrocarril.- Repetirá sus recorridos sobre la historia del
ferrocarril y del museo. Además se
presentarán la Compañía de Danza Independiente Moloch Tribal, el cantante
Emanuel Ortiz, Danza Contemporánea con Tensegrity, el trío Jades, la obra de
teatro “El fotógrafo”, una actuación de la academia de Danza En L’Air, y la
presentación de poemas de Luis Veytia, quien celebra 10 años de escritor.
Casa de Cultura
Banamex (Casa de Montejo).- Ofrecerá tres conciertos: “La magia de las
cuerdas”, con el International String Quarter; “Cottond Band”, con un grupo que
dirige el baterista Mauricio Bonfiglio,
y música cubana a cargo del conjunto “Kubao”.
Museo Conmemorativo
de la Inmigración Coreana a Yucatán.- Exhibirá trajes típicos coreanos,
proyectará videos sobre las costumbres, arquitectura y gastronomía de Corea del
Sur, y ofrecerá dos espectáculos de danza con el grupo K’allyu (bailes del
K-Pop coreano) y el Ballet Mugunghwa, este último acompañado de percusionistas.
Se indica que también participarán Casa Museo de la Danza, el Centro
Cultural Casa Frederic Catherwood y el Planetario “Arcadio Poveda Ricalde” del
Centro Cultural Olimpo.
De acuerdo con el programa, de nueva cuenta no participará el Museo de Arte Popular, ubicado en Mejorada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario