jueves, 27 de febrero de 2025
Historia amor inspiró película yucateca
lunes, 24 de febrero de 2025
Presentan motivador libro sobre discapacidad
![]() |
Raúl Vela, Alberto Chablé y Rocío Alonso Méndez |
martes, 18 de febrero de 2025
Prometen más arte y cultura en Yucatán
A fin de desconcentrar de Mérida las actividades de arte y cultura y llevarlas al interior de Yucatán y que lleguen a zonas rurales, directivos del gobierno estatal se reunieron en días pasados con regidores y directores del área cultural de 92 municipios.
En esa junta, realizada en el Gran Museo del Mundo Maya, se presentó a esos ayuntamientos los procesos para que reciban apoyo, intercambio y coinversión que hagan posible llevar a sus lugares eventos artísticos, talleres y otras actividades que realiza la Secretaría de la Cultura y las Artes que encabeza Patricia Martín Briceño.
En ese encuentro se recordó que el arte y la cultura contribuyen a la salud mental de la población y la prevención del delito, de modo que son parte de la reciente estrategia "Aliados por la vida", anunciada recientemente por el gobernador Joaquín Díaz Mena para evitar que en esta región se pierdan la seguridad y la convivencia social características de Yucatán.
Los regidores y directores de cultura de los 92 ayuntamientos conocieron más sobre actividades de música, danza, teatro, escultura, fotografía y literatura que pueden llegar al interior del Estado así como distintos talleres en esas ramas mencionadas y los programas de salas de lectura, exposiciones, encuentros escénicos y otras actividades más.
También se les explicó los procedimientos a seguir para conseguir ese objetivo mencionado.
"Ustedes den el primer paso, la Sedeculta está para apoyarlos", les dijo la titular de esa dependencia.
"Pongan ánimo para que su comunidad, su gente, tenga acceso a todas estas actividades", agregó. "En manos de ustedes está lograr que todo esto llegue a sus comunidades".
La funcionaria reiteró que el propósito de este esfuerzo es descentralizar y democratizar la cultura y las artes y llevar estas principalmente a poblaciones con escasas oportunidades de abrazar las expresiones artísticas y de reconocerse a través de estas.
En la reunión mencionada también participaron alcaldesas y alcaldes de 26 municipios y otros funcionarios más.
Reabre el Museo del Mundo Maya
domingo, 9 de febrero de 2025
Premio al cantautor yucateco Felipe de la Cruz
El Ayuntamiento de Mérida anunció que este año eligió al compositor y cantante Felipe de la Cruz Várguez Carrillo para recibir la Medalla "Silvio Zavala a la Cultura y las Artes".
El comunicado dice también que Felipe de la Cruz es promotor cultural, promotor de eventos y festivales e impulsor de la música en Mérida y en Yucatán en general. Es autor de canciones que grabaron artistas nacionales como Pepe Aguilar, Carlos Cuevas y Guadalupe Pineda.
El cantautor yucateco tiene 50 años de trayectoria artística. Ha sido reconocido por el Museo de la Canción Yucateca, el cual colocó una pintura del artista en su galería de óleos de autores de la trova yucateca. En 2013 recibió la Medalla "Guty Cárdenas" que otorga el Ayuntamiento para reconocer la labor de poetas y compositores.
Felipe de la Cruz nació en Akil, en el sur de Yucatán, estudió piano y solfeo en el Centro Musical Juventino Rosas de Ciudad de México, y canto con las sopranos Adriana Díaz de León y León Prian. Ya grabó 11 discos con sus canciones.
Actualmente es coordinador del Taller de la Canción Yucateca "Sergio Esquivel" que se imparte en el Palacio de la Música para promover a jóvenes músicos, compositores e intérpretes. Además musicaliza letras de otros autores y textos de poetas que escriben en lengua maya.
Otros yucatecos que han recibido la medalla citada son Adolfo Patrón Luján (2014), Armando Manzanero (2015), Bertha de la Peña Casares (2016), Manuel Lizama Salazar (2017) (todos ellos ya fallecidos). También Maricarmen Pérez (2018), Gabriel Ramírez Aznar (2019), Hilaria Maas Collí (2020), Rubén Reyes Ramírez (2021), Ofelia Medina (2022), Piedad Peniche Rivero (2023) y Sergio Augusto Quezada (2024).